De Romeos y Julietas
| Etiquetas: Verona, Viajes | Posted On 4 de mayo de 2010
Si queréis viajar a Verona pero no sabéis qué ver ni cómo idear un itinerario, lo mejor es acercarse a la oficina de información turística de la Piazza Bra. Allí podéis coger mapas y folletos de la ciudad, y asesoraros por las empleadas. Nosotros, sin saber qué ver, optamos por comprar la “VeronaCard”, una tarjeta válida para un día, que permite visitar 13 lugares veroneses que el turista no debe perderse por 10 euros. A saber algunos de ellos... El Anfiteatro Arena de Verona, la Torre dei Lamberti, la Casa y la Tomba de Julieta, el Teatro Romano y varios museos e iglesias.
por ver todos sus monumentos y los precios no son muy económicos. El Arena cuesta 6 euros, la visita a la casa de Julieta otros 6, las visitas a las iglesias 2… y así en todos los rincones que ofrece Verona previo pago. Por tanto, es preferible desembolsar 10 euros que rentabilicen las visitas a los monumentos de la localidad.
Hola. Sigo vuestro blog, porque el curso que viene estaré donde vosotros. Pero querría saber si con unos 850 euros mensuales se puede vivir (o sobrevivir) bien o se llegaría justo a fin de mes. Y otra cosa: hasta que dan el primer pago en diciembre/enero, ¿cuánto te puedes llegar a gastar mas o menos? Aunque de todas formas pediría un anticipo de beca en mi banco.
Hola chicos !!! ójala pudiera haber estado allí, aunque leyendo esta entrada me he sentido en el mismo balcón de la casa de Julieta... Oh Romeo, Romeo ajajajjaaj !!!
Espero que disfrutéis del tiempo que os queda allí y visitéis muchas más ciudades y monumentos para que me siga imaginando en ellos ;)
Un saludo muy grande a los dos !!!
Ahora mismo cogía un avión y repetía el viaje. Qué bien me lo pasé! ;)
soy una chica de sevilla que el año que viene estaré de erasmus en Bolonia, y el blog me está sirviendo de gran ayuda. Sin embargo, tengo grandes dudas sobre el alojamiento allí. ¿me podríais ayudar? os dejo mi email-messenger beatriz_escribano@hotmail.com muchas gracias de antemano =)
¡Perdón por el retraso! Ahí van nuestras respuestas:
Para [Anónimo]: Sí, perfectamente. Con 850 euros todos los meses vives (o "súpervives") en Bolonia porque no es una ciudad cara. Los alquileres, depende de la zona y el tipo de alojamiento, pueden llegar a costar máximo 400 euros (por habitación individual), pero no conviene... Y en cuanto a gastos... los recibos de agua vienen cada 5 ó 6 meses y nosotros hemos pagado 40 euros. (No exageramos, el agua aquí es barata). En cuanto a la luz, vienen cada dos meses y se paga alrededor de los 50 euros. En comer, nosotros con 40-45 euros a la semana comemos perfectamente.
Si te sirve de referencia, nosotros nos gastamos desde mediados de septiembre hasta mediados de diciembre que llegó la beca alrededor de 1.700-1.900 euros (todo incluido). ¡Saludos!
Para [Marta Saiz]: ¡Tranquila Marta, que lo haremos! Pero tienes que venir a Italia y visitar cada uno de los rincones que posee. ¡Saludos!
Para [Mireia]: Y nosotros también. Cuando quieras puedes repetir, pero tienes hasta el 16 de junio de tiempo.
Para [Anónimo]: Hola Beatriz, esperamos resolverte las dudas con entradas sobre el tema de los alojamientos. Para lo que necesites... aquí estamos. ¡Saludos!