De Erasmus a Erasmus
| Etiquetas: Erasmus, Florencia, Viajes, visitas | Posted On 1 de diciembre de 2009
La última en tender su letra en él ha sido Andrea. Aunque eso sí, le costó un poco, pero al final la letra está colgada. De todas las visitas que hemos recibido, la suya ha sido la más larga. Pero estos seis días ¡han pasado volando! Al final Andrea ya era una compañera más de piso, y hasta estudiaba con nosotros porque se trajo “compiti” (deberes) de su universidad de Swansea; y es que ella está de Erasmus en esta pequeña localidad de Gales (UK).
Como ella también sabe lo que es sobrevivir con una beca Erasmus, no hicimos grandes gastos. Eso sí: el bote de Nutella no faltó en nuestra cesta de la compra. Y la pasta. Y la carne picada para hacer “ragú”. Con tanto comer tuvimos que ir a dar una vuelta para hacer la digestión y fuimos a dar una vuelta en bicicleta. Andrea nos contó que en Swansea también se estila ir sobre dos ruedas a pedal, pero nos confesó que Bolonia está más preparada para las bicis que su pequeña ciudad galesa. Y así, en bici, dimos el “giro” por el casco histórico, con sus paradas correspondientes para ver las más de 20 torres que quedan en pie en la ciudad. Ella ya nos acompañó en Julio cuando vinimos a buscar casa, así que ya conocía las principales calles e iglesias. Pero aún así la conseguimos sorprender.
La visita de Andrea fue el mejor regalo que me podía hacer para mi cumpleaños, que celebramos los tres juntos (ya colgaremos más fotos en el siguiente post). Y para hacer algo diferente nos fuimos a pasar el día a los jardines Margherita. Un extenso parque a las afueras de la ciudad en el que te puedes perder y abstraerte del ruido de la ciudad (tampoco es que en Bolonia haya mucha contaminación acústica). La única pega de ir a los jardines es que sólo se pueden visitar hasta las 16h, porque a partir de esa hora comienza a anochecer y la iluminación es bastante escasa.
Pero no solamente nos dedicamos a ver Bolonia, a ella también la llevamos a ver Florencia. Consejo: NO IR A FLORENCIA UN LUNES: todos los museos cierran ese día. Así que nos dedicamos a ver los edificios desde la calle. Mirándolo por el lado bueno, nos ahorramos horas y horas de colas para ver “el David” de Miguel Ángel. Y aunque la “Academia delle Belle Arti” estaba cerrada, al final lo conseguimos ver fugazmente; ya que justo cuando pasábamos por la puerta, un trabajador salió a fumar y se dejó el portón abierto. Pero en la “Galleria degli Uffizi” no tuvimos tanta suerte y sólo nos pudimos hacer la foto ante el portón de madera “chiuso” (cerrado).
El resto del día estuvo marcado por la lluvia ¡nos calamos enteros! Pero aún así no nos arrepentimos de haber ido y es que no todos han podido visitar la ciudad como lo hicimos nosotros: sin agobios, ni aglomeraciones de turistas. De hecho no nos trataron como domingueros, ya que en un par de iglesias, al ver a dos jóvenes sin grandes mochilas ni cámaras réflex, se nos acercaron los sacristanes y nos hicieron una “visita guiada” improvisada. Unas explicaciones que nos hicieron ver la ciudad desde otro punto de vista.
Además conseguimos “colarnos” para ver la cúpula de Brunelleschi desde dentro. Normalmente para disfrutar de los frescos que decoran la cúpula todos los turistas tienen que pagar 6€; pero nosotros nos enteramos que por la puerta opuesta es gratuito. Y es que por allí se entra para “pregare” (rezar). Al fin y al cabo es una iglesia, y por muy Santa Maria dei Fiori que sea, sigue siendo un templo de culto. Nosotros aprovechamos y entre Ave María y Padrenuestro nos deleitamos con la representación de los “siete cielos” sobre nuestras cabezas.
Con el recuerdo de la visita a Florencia y con el sabor de la “lasagna” que hizo Rubén la última noche, nos despedimos de Andrea. Pero por suerte es sólo un “arrivederci a presto” (nos vemos pronto) porque dentro de veinte días volveremos a encontrarnos en Elche. Y es que sólo nos quedan tres semanas para regresar a casa por Navidad. ¡Que ya hay ganas!
Y ahora, os dejamos con las fotos de la visita (y del viaje a Florencia)
ESTO PARECE MÁS "LA CASA DE LOS MARTINEZ" QUE UN PISO DE ESTUDIANTES, SOLO OS FALTA ENTREVISTAR A LOS VISITANTES, QUE PARA ESO ESTUDIAS PERIODISMO, AUNQUE ESO DE ESTUDIAR, NO SE YO??????
Hola chicos, yo soy la próxima invasora.
Y estoy preparándome para colgar mi letra, fijaros que hasta practico pilates.
Por cierto en Próximas Llegadas ¿"NOSOTROS" sois "VOSOTROS"?.
1000 bss y hasta el domingo.
Hola italianos! qué ilusión que hayáis escrito un pedazo de post para mi :) La verdad es que lo pasé muy bien dando besos a las estatuas y haciéndonos pasar por la Mona Lisa! Y desde Swansea animo a aquellos que aún no hayan ido a visitar a estos mendruguillos que lo hagan, porque no se van a arrepentir!
Un besito con más lluvia (cómo no)
Andrea!
Hola!!! Sentimos no haber contestado antes estos comentarios...
PARA [CONCIENCIA]: A ver cuando te animas y vienes tú también ¡que aquí hay sitio para todos!
PARA [MATOLA]: Te estamos preparando una entrada "de caerse para atrás". ¡Ya verás! Un beso!
PARA [ANDREA]: Nosotros también lo pasamos en grande contigo ¡y claro que te mereces una entrada como está o mil más! Ahora nos toca el turno a nosotros de ir para allá; y ya verás como llevamos el sol ;)