Casi con veinte días de retraso, pero con todos los detalles, aquí os dejamos con la crónica de nuestro viaje al norte de Italia.
Para este viaje es indispensable tener convalidado el “biglieto di treno”. Así que vamos a meterlo en la máquina amarilla que hay en cada andén y lo timbramos. Y ya estamos listos para irnos a Tornio.
Il treno treintalia 610 delle ore 14:46 proveniente da Roma Termini e diretto a Torino Porta Nuova è in arrivo al binario 3. Ferma in tutte le stazione. Attenzione: allontanarsi dalla línea gialla.
Tras cuatro horas en tren leyendo este libro, Antonio nos recibió en su ciudad Erasmus. Turín es uno de los grandes núcleos del norte. Una ciudad cuadriculada y con edificios modernistas. Nosotros nos dimos una vuelta con tranvía entre los ríos Po y el Dora.
Nuestra visita a Turín nos sirvió para corroborar que en Italia son lo más. Hasta ahora ya nos hacíamos una idea de lo exagerados que son. Pero en Turín dicen tener “la calle peatonal más larga del mundo”, “la construcción de cemento más alta del mundo”, “la catedral más pequeña visitada por un papa, del mundo”… y eso por no contar con “la heladerdía más buena de Italia”, “las mejores pizzas del norte”… (pero ya estamos acostumbrados a que en cada ciudad que vamos tengan “lo mejor de Italia”).
Una de las cosas que visitamos en Turín es la reliquia “más venerada del mundo”. Se trata de la Sábana Santa. La “sacra Sindone” se exponía esos días en la capital del Piamonte y nosotros aprovechamos para verla. Tuvimos que sacar cita por internet y hacer una cola serpenteante por los jardines traseros, pero al final, ahí estaba: el cuerpo de Cristo impregnado en un sudario protegido por un cristal antibalas. Y por supuesto, con una voz por megafonía que recordaba: allontanarsi dalla línea gialla.
Un blog muy interesante te recomiendo presentarlo al concurso de Blogs Erasmus que organiza la Comisión Europea:
http://www.espacioeuropa.eu/blog-eu/concurso-de-blogs-europa/